La policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, según datos del Ministerio de Interior proporcionados este miércoles 16 de abril.
La cifra representa un 22 % más que el año anterior y es resultado de 419 operaciones en las que fueron detenidas 966 personas y se desarticularon 110 organizaciones y grupos criminales.
Parte de las víctimas fueron captadas por redes criminales organizadas y la mayoría fueron sometidas a procesos de explotación sexual en entornos de prostitución o laboral.
De dónde procedían las víctimas
Al menos 632 fueron víctimas de explotación sexual procedentes de España, Colombia, Venezuela y Paraguay, entre ellas cinco menores de edad, con un perfil medio de mujeres de entre 23 y 27 años.

Además, se identificaron más de 1.150 víctimas de explotación laboral, en su mayoría hombres, de 23 a 27 años, procedentes de Colombia, India, Pakistán, Marruecos o Senegal.
A lo largo de 2024, los agentes también intervinieron en ocho casos de trata con fines de matrimonios forzados, con ocho víctimas (seis de ellas menores), de nacionalidades búlgara, rumana, española, marroquí, gambiana y afgana. Las operaciones terminaron con la detención de 21 personas.
Asimismo, actuaron en dos atestados de trata dirigida a la criminalidad forzada, que culminaron con la liberación de tres víctimas, originarias de Colombia, y cinco detenidos.
Rescate reciente
El pasado 14 de abril, la policía española dio por desarticulada una organización criminal acusada de explotar sexualmente a mujeres captadas en Colombia, en una operación en la que fueron liberadas ocho de las víctimas y detenidos siete supuestos miembros del grupo.
Según informó la Policía, a los detenidos se les imputan delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, trafico de drogas, coacciones y pertenencia a grupo criminal.

La organización captaba a la mayoría de sus víctimas en su país mediante falsas ofertas de empleo para trabajar en la hostelería y en el cuidado de personas mayores en España, señaló en un comunicado.
La investigación policial, iniciada tras la denuncia de una víctima, permitió constatar la presencia en la ciudad española de Zaragoza de este grupo criminal, especializado en la captación de mujeres en situación de vulnerabilidad personal y económica en su país de origen para explotarlas sexualmente en varios pisos.
La operación policial finalizó con el registro de cuatro inmuebles en Zaragoza en los que se intervino dinero en efectivo, varias dosis de cocaína, material informático y diversa documentación relevante para la investigación.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.
La entrada España liberó en 2024 a 1.794 víctimas de trata y explotación, incluidas venezolanas se publicó primero en El Diario.