Miami, abril 15 de 2025 — El activista venezolano radicado en Estados Unidos, Gustavo Lainette, ha iniciado el desarrollo de un plan de trabajo para la creación de una organización destinada a brindar apoyo integral a hombres que han sido víctimas de denuncias falsas de violencia doméstica, utilizadas como mecanismo fraudulento para acceder a beneficios migratorios.
En los últimos años, diversas leyes en Estados Unidos han sido diseñadas para proteger a las mujeres víctimas de abuso, permitiéndoles tramitar estatus migratorios especiales como la visa VAWA (Violence Against Women Act). Sin embargo, Lainette advierte sobre el uso indebido de estas herramientas legales por parte de personas que, a través del engaño y la manipulación, presentan acusaciones infundadas de maltrato con el único propósito de obtener una ventaja migratoria.
“El problema no es la ley, sino el mal uso que algunos le dan. Muchos hombres están siendo criminalizados injustamente, enfrentando consecuencias legales, familiares y personales irreversibles, sin que el sistema les ofrezca ningún tipo de reparación”, afirmó Lainette. “Estas denuncias, que muchas veces no tienen fundamento, generan arrestos, pérdida de custodia de hijos, destrucción de reputaciones y afectaciones emocionales profundas, y cuando se demuestra la falsedad, no hay justicia ni compensación para el hombre afectado”.
La iniciativa de Lainette ya ha comenzado a recibir el respaldo de congresistas estadounidenses que se han mostrado preocupados por el creciente número de casos en los que el sistema legal ha sido utilizado con fines fraudulentos, dejando a hombres inocentes sin recursos ni apoyo. El activista sostiene reuniones con representantes del poder legislativo con el objetivo de impulsar una revisión de los procesos relacionados con la VAWA y promover mecanismos que garanticen justicia sin distinción de género.
El proyecto también cuenta con el apoyo de abogados, psicólogos y defensores de derechos civiles que se han unido para combatir esta forma de abuso del sistema legal estadounidense.
Con esta organización, Gustavo Lainette busca generar conciencia sobre una problemática que suele ser ignorada en el debate público, señalando que “la verdadera igualdad ante la ley debe contemplar protección para todos los ciudadanos, sin importar su género, y castigar con firmeza las denuncias falsas que afectan tanto a la justicia como a las verdaderas víctimas de violencia”.