La empresa de tecnología Meta impuso recientemente nuevos límites para el uso de las redes sociales Instagram, Facebook y Messenger en adolescentes. La información fue publicada en la página web de la compañía.
“Se trata de actualizaciones importantes que han cambiado radicalmente la experiencia de los adolescentes. Nos sentimos alentados por el progreso, pero nuestro trabajo para apoyar a padres y adolescentes no se detiene aquí, por lo que anunciamos protecciones adicionales a las Cuentas de Adolescentes en Facebook y Messenger e Instagram”, se lee en la web de Meta.
Asimismo, la empresa de tecnología destacó que desde 2024 trabaja en rediseñar la experiencia de Instagram para los adolescentes y volverla cada vez más segura.
“Las cuentas para adolescentes tienen protecciones integradas que limitan quién puede ponerse en contacto con ellos y el contenido que ven”, afirmó Meta en el comunicado.
La compañía detalló que las cuentas de adolescentes son ubicadas de forma automática en la sección Cuentas Adolescentes, donde los menores de 16 años de edad requieren del permiso de sus padres para realizar cualquier ajuste en cualquier configuraicón.
Meta aseguró que desde que se integraron las restricciones de seguridad para adolescentes en 2024, al menos 97 % de los usuarios entre 13 y 15 años de edad cuentan con mayor resguardo de su identidad.

Protecciones integradas en las Cuentas adolescentes de Instagram
Meta precisó que una de las mayores preocupaciones de los padres con hijos adolescentes es que usuarios extraños contacten a los menores de edad con perfiles falsos de Instagram.
Entre las modificaciones de seguridad añadieron un bloqueo extra para realizar Instagram Live, por lo que el adolescente deberá contar con el permiso de sus padres o representantes para hacerlo. Además, no podrán abrir por sí solos los mensajes de cuentas no deseadas que reciban a través de mensajes directos.
“También exigiremos a los adolescentes menores de 16 años que obtengan permiso paterno para desactivar nuestra función que difumina las imágenes que contienen desnudos sospechosos en los mensajes de texto”, explicó Meta.
Hasta el momento, se desconoce cuándo estarán disponibles estas funciones en los dispositivos, sin embargo, la empresa de tecnología adelantó que será a mediados de 2025.
Nuevas reglas para el uso de Facebook y Messenger en adolescentes
En cuanto al uso de Facebook y Messenger, desde el 8 de abril ambas redes sociales cuentan con nuevas restricciones en el caso de que los usuarios sean menores de edad.
“Queremos que los padres estén más tranquilos cuando se trata de las experiencias de sus hijos adolescentes en las aplicaciones de Meta”, afirmó la empresa.
Meta confirmó que impuso protecciones automáticas para limitar el contenido inapropiado y el contacto no deseado, así como formas de garantizar que el tiempo de los adolescentes esté bien empleado.
Hasta el momento, las Cuentas para Adolescentes con la actualización de las normas de Facebook y Messenger están disponibles en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, y pronto las ofreceremos a los adolescentes de otros países.

Adolescentes con cuentas en Meta
Meta informó que hasta septiembre de 2024 contabilizaron 54 millones de cuentas de adolescentes activas en todo el mundo.
“Estos adolescentes cuentan ahora con protecciones mejoradas, como la inclusión automática en cuentas privadas y la configuración más estricta de nuestros controles de contenido”, insistió la compañía.
Asimismo, resaltaron que las Cuentas para Adolescentes tienen las notificaciones desactivadas durante la noche y recordatorios para salir de la aplicación después de 60 minutos de uso, además, solo pueden recibir mensajes de las personas a las que siguen o con las que ya están conectados.
La entrada Meta impuso nuevos límites para el uso de redes sociales en adolescentes: ¿cuáles son? se publicó primero en El Diario.